viernes, 30 de diciembre de 2011

Volviendo a la fuente del milagro





En muchas ocasiones he escuchado decir "todo está bien", siempre me ha parecido la frase perfecta para bloquear un tema de conversación que no nos agrada o que nos incomoda, ¡una frase muy poco sincera diría yo! y con un alto grado de incredibilidad en quienes la escuchan seguramente.


" Todo està bien ", fue la frase que marcò mi vida hace casi un mes y a diferencia de las ocasiones anteriores puede mirar otro significado en ella cuando la pude leer en esa interesante historia, esta vez pude percibir confianza en lugar de duda, pues la protagonista de aquella escena dio una buena muestra de ello. Por "la mujer Sunamita" la conoce la historia, se conoce por su bondad hacia un hombre de Dios también muy reconocido, se conoce por su sabiduría y prudencia, pero particularmente cuando hago memoria de esta mujer, la recuerdo por esta frase que hasta ese día había sido para mí sinónimo de incertidumbre " Paz, todo está bien", tan meditativa, sobre todo cuando la haz de parafrasear muchas veces, Pero en fin es totalmente emocionante ahondar en la historia de esta mujer.

Para aquella mujer obtener lo que no había pedido era conocer el concepto de gracia, era un anhelo que guardaba en lo más profundo de su corazón, pero que un día por estar en el lugar indicado y por usar una llave maestra como lo es "el servicio", pudo experimentar la intención permanente de Dios por mostrarnos su amor, pero un día al igual que a cualquiera de nosotros, miró y se dio cuenta que algo no marchaba bien, que algo era contrario a aquello que un día Dios dijo que harìa, y reaccionó de una forma que a lo mejor pudo despertar críticas, una reacciòn inesperada que hoy en día es todavía producto de análisis e interpretaciones.

2 de Reyes (4:25 Partió, pues, y vino al varón de Dios, al monte Carmelo. Y cuando el varón de Dios la vio de lejos, dijo a su criado Giezi: He aquí la sunamita. 4:26 Te ruego que vayas ahora corriendo a recibirla, y le digas: ¿Te va bien a ti? ¿Le va bien a tu marido, y a tu hijo? Y ella dijo: Bien.)



Acababa de perder un hijo producto de una promesa de Dios, milagro que nunca pidió pero que seguramente en muchas ocasiones anhelo (2 de Reyes 4:14-17), pero ella no llenó de ceniza su cabeza y mucho menos rasgó sus vestiduras, aplomadamente dio tranquilidad a su esposo en señal de que lo arreglaría, y leemos en las escrituras que emprendió viaje a buscar aquel hombre de Dios por medio del cual había llegado la promesa.


Cuando el hombre de Dios la ve a lo lejos, envía a su criado a apresurar su encuentro, ¡ evidentemente algo sucedía! pero ella sorprende a Giezi cuando le responde con aquel "todo está bien", automáticamente frenó la intención de ayuda de aquel criado y siguió su camino hacia donde estaba el Profeta, hombre de Dios: Pero contradictoriamente cuando la Sunamita llega a donde estaba el profeta Eliceo se postra a sus pies y deja al descubierto su angustia , entra en cuestionamiento ante aquel hombre de Dios, quien no respondiò a sus preguntas, pero si fue inquietado a dirigirse a donde se encontraba el hijo de aquella mujer , y vemos al final de la historia como por medio del profeta se da milagro sobre milagro.


Entendí que el decir "todo está bien" no es solo con ocasión de ocultar un asunto, profundizar en esta frase enseña que una muestra de confianza puede ser contradictoria con la realidad, circunstancia que es muy parecida al concepto de "fe", y no es desprenderse o olvidarse de algo como muchas veces pensamos, decir "todo está bien" es simplemente volver a la fuente originaria de un milagro, es colocar nuestro clamor a los pies de quien surgió y del único que puede darle vida nuevamente.


Decir "todo está bien " no es sinónimo de rendirse, de querer olvidar o aceptar la muerte de algo; sólo es ir al lugar adecuado "en el altar de Dios" donde nuestros problemas, debilidades; anhelos y promesas son incubadas para ser exteriorizados en el momento justo convertidos en un milagro.


Decir "todo está bien" no es decir "lo he dejado atrás" , es la declaración de confianza más sincera que un hombre o una mujer de fe puede hacer.



¡ Amigos no se angustien!, es más ¡no pregunten!, tengo paz ¡TODO ESTÁ BIEN!




Paola Johana Martìnez


miércoles, 14 de diciembre de 2011

¿Como ver la Gloria de Dios?




Un día vi a un demente en la calle riendo a carcajadas, el ataque de risa era tan fuerte que estaba doblado en el suelo, hablaba con alguien , hacia pausas y volvía a reír, parecía ciertamente que hablaba con alguien; pero sólo el lo veía y nada lo pudo entretener, ni mucho menos detener su espectáculo.


necesitamos ser como ese demente para poder caminar por "FE", la palabra de Dios dice: " Ahora bien, la fe es la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve.Hebreos 11:1, pero investigando encontré esta versión de la Biblia Reina Valera (1909) "ES pues la fe la sustancia de las cosas que se esperan, la demostración de las cosas que no se ven.".


La palabra "sustancia" según el diccionario de la Real academia Española tiene varios significados:
1 Parte o aspecto más importante o esencial de una cosa/esencia
2 Conjunto de elementos nutritivos de un alimento o jugo que se extrae de ciertas materias alimenticias.
3 Valor, importancia o estimación que tiene una cosa.
4 fam. Sensatez, juicio o madurez: .

En conclusión es algo sumamente necesario para dar un producto final. Donde la consecución de este corresponde al valor agregado de una acción, "demostrar" ¿demostrar que? R/ta: Demostrar las cosas que no se ven" que tarea tan difícil, ahora entiendo porque aquel hombre prefería reirse a carcajadas.

Demostrar algo que no se ve, es un sinónimo de Profetizar, FE + PROFETIZAR= PRODUCTO FINAL (MILAGRO)

Para ver la gloria de Dios sólo necesitas CREER.

“Jesús le dijo: ¿No te he dicho que si crees, verás la gloria de Dios?” Juan 11:40


Paola Martínez Ortíz

martes, 13 de diciembre de 2011

"Por favor Dios toma el control"



Padre toma el control de este vehículo, envía ángeles a su alrededor guardando las vidas que dentro de el van, toma el control de la parte eléctrica, mecánica y por favor en el nombre de tu hijo Jesús toma el control del combustible para que todo transcurra normal y podamos llegar con bien al lugar de nuestros destinos gracias Padre Amén.

Así inició el inesperado viaje de trabajo, oré como era mi costumbre, iba apresurada a cumplir una cita de trabajo a 40 minutos de la ciudad donde me encontraba, tenía mucho afán de llegar, pero de pronto el conductor del vehículo lo estacionó en una estación de combustible, detrás de la larga fila en espera , pasaron 20 minutos y no llegábamos al primer lugar. No puedo negar que mi amabilidad comenzaba a agotarse, y ante el silencio de los demás pasajeros decidí reaccionar ¡ señor por favor tengo afán!, ¡por favor!, ¡por favor! no tengo tiempo que perder, ¡me están esperando!, a los 5 minutos el vehículo estuvo lleno de combustible y pudimos partir.


Parecía recuperarse el retraso, cuando de pronto un neumático comenzó a perder aire, a pocos metros había un taller de mecánica y el vehículo fue introducido a ese lugar luego de que el conductor hiciera bajar a todos los pasajeros, el tiempo transcurría y creía que ya no alcanzaría a llegar, me consumía la desesperación y otra vez me correspondió tomar la voz líder ¡señor necesito el tiempo por favor!, ¡señora que vergüenza!, el vehículo tiene un daño y lo están reparando, me contestó el individuo, lo que por supuesto no calmó mi inconformidad, y decidí despertar la impaciencia de los demás pasajeros ¡ustedes no tienen afán!; les dije en un tono fuerte, y le reclamé a Dios ¿Padre por que me pasa esto? le cuestioné, no les puedo decir que Dios me contestó audiblemente, pero de pronto empecé a recordar mi oración y sólo una frase retumbaba en mi mente "Padre toma el control de este vehículo", sentí una vergüenza terrible como si todos supiesen lo que estaba pensando (Dios había estado tomando el control y yo estaba molesta) ¿a donde hubiésemos llegado sin combustible y con un neumático en mal estado?, me dirigí al conductor del vehículo y le dije: "señor, no se preocupe tómese el tiempo que sea necesario", el señor me miró confundido y me preguntó ¿señora y no tiene afán?, sonriente le respondí ¡Dios tiene el control!.

Cuando llegué a mi lugar de destino, efectivamente mi cliente me había dejado una nota que decía: "Doctora por favor discúlpeme, no voy a poder estar a la hora acordada porque tuve una urgencia, le ruego el favor me espere 1 hora ". Miré al cielo y repetí ¡Dios tienes el control de todo!.


Debemos entender la responsabilidad que asumimos con Dios cuando le pedimos en un determinado momento que "tome el control" de una situación, pues esa frase encierra nuestro firme deseo de renunciar a la manera que tenemos de hacer las cosas, para permitir que Dios lo haga como "él desea", pero somos tan desmemoriados que pedimos algo hoy y cuando nos despertamos y miramos que las fichas no están en el lugar que las dejamos, nos enfadamos y reclamamos ¿porqué no me sale nada bien?.


Tenemos la costumbre de pretender nos adulen por lo bueno que conseguimos y que nos disculpen por lo malo que propiciamos buscando excusas y culpables inexistentes, y de no encontrar los imaginarios, recurrimos a culpar a Dios, "Ah es que tu me habías dicho esto" , ¿porque no me ayudaste Dios?, y hacemos con los que nos rodean como hice con el "pobre conductor" y culpamos a alguien más de estorbarnos "en nuestro afán por seguir", ¿como se sentirá Dios?, a lo mejor pensará que le jugamos una broma o que le hicimos como el niño que regala un dulce y luego se arrepiente y lo quita, como el vendedor de la tienda que ocupamos mucho tiempo y al final no nos decidimos que comprar ¿y piensa el vendedor que perdió su tiempo?, no, el verdadero vendedor piensa que invirtió su tiempo en un cliente potencial, que regresará y ya irá directamente a comprar lo que ya conoce, como lo hace Dios con nosotros manteniendo la puerta abierta para cuando queramos regresar por el padre que hemos conocido.


"Por favor Dios toma el control", aceptaré la manera como quieras trabajar, sellaré mis labios para no entorpecer la obra de tus manos, te daré las llaves para que conduzcas el vehículo de mi vida y lo lleves por el camino correcto.


"Por favor Dios toma el control"

Porque yo sé los pensamientos que tengo acerca de vosotros, dice Jehová, pensamientos de paz y no de mal, para daros el fin que esperáis.

Jeremías 29:11



Bendiciones,


Paola Johana Martínez Ortíz

jueves, 1 de diciembre de 2011

La condición del éxito


El éxito parece estar relacionado con la acción.

Los triunfadores se mantienen en acción.

Se equivocan, pero no se dan por vencidos.

Los que se conforman con lo que logran, tienden a permanecer insignificantes como las cosas que hacen.

Hebreos 12:1

Despojémonos del lastre que nos estorba… y corramos con perseverancia la carrera que tenemos por delante.


La mejor carrera no es precisamente la que se gana, la mejor carrera es la que libramos hasta el final no importando los obstáculos que se presenten, despojándonos del miedo que nos impide realizar cosas, de callarnos cosas ¿que te impide volar?, ¿que te impide escalar más alto para llegar a tu meta?, no temas no es tuya la lucha y no debemos de temer porque ni nosotros mismos podemos saber lo que Dios en su infinito amor tiene preparado para los que le aman, lo que si te puedo asegurar es que es agradable y perfecto, porque sus pensamientos son más altos que los nuestros.


Sin embargo, como está escrito: ningún ojo ha visto, ningún oído ha escuchado, ninguna mente humana ha concebido lo que Dios ha preparado para quienes lo aman 1 corintios 2:9






miércoles, 30 de noviembre de 2011

Hermosa historia de amor "Dante y Liliana Gebel"

Testimonio del matrimonio de Dante y Liliana Gebel (21 de Septiembre de 2011 Enlace.org) Aquí Entre Nos (ver video aquí)









El repaso del Cuaderno



Recuerdo un día en mi época escolar, cuando a final de año para recibir mis calificaciones era necesario hacer una presentación del cuaderno donde llevaba los apuntes de una asignatura, ¡que fácil pensé !, pero luego recordé que mi cuaderno de apuntes estaba tan deteriorado que podrían bajarme mi calificación, mi tensión incrementaba cuando recordaba la cantidad de páginas que tenía mi cuaderno.


Pero como toda niña obediente fuí a la librería a comprar un cuaderno en blanco, para iniciar mi arduo trabajo (reconstruir mi cuaderno de notas). Fue así como inicié con la tarea, volviendo a escribir hoja por h0ja, por momentos tenía que hacer pausas para poder descansar mi mano, pues sentía mucho dolor al prolongar la escritura.



Las horas avanzaban y las hojas por transcribir parecían que también, sentía que no iba poder entregar el trabajo a tiempo, por momentos trataba de contar las páginas que faltaban y más aumentaba mi angustia ¡no podría!. Pero decidí seguir, al menos me quedaría la satisfacción de hacer el trabajo, pero depronto a medida que transcribía encontraba páginas que estaban en blanco, fueron muchas y así poco a poco fue bajando el volumen del indeseado cuaderno, fue así como terminé antes del tiempo que me había propuesto la tarea que me había trazado.


Isaías 40:31 dice: "pero los que confían en el Señor renovarán sus fuerzas; volarán como las águilas: correrán y no se fatigarán caminarán y no se cansarán. Nuestra vida es como un cuaderno, en el cual día a día escribimos de nuestra cotidianidad, cada experiencia queda allí plasmada, pero en momentos por circunstancias requerimos hacer un "pare" reconstruir nuestra historia; puede implicar cambiar apartes de nuestra vida, o simplemente trascribir nuevamente párrafos o página enteras.


En esa reconstrucción o transcripción puede pasarnos como en aquel cuaderno viejo, nos podemos asustar, podemos intimidarnos por lo mucho que nos falte escribir en él, pensaremos "no llegaremos", "no me alcanzará el tiempo", pero cuando aprendemos a poner nuestras cargas en Dios nos damos cuenta que por muy voluminoso e inalcanzable que parezca nuestro propósito, pasaremos muchas hojas de aquel libro de manera tan rápida que en un abrir y cerrar de ojos estaremos justo allí en el punto que Dios dijo que estaríamos.


No somos escritores de nuestra historia, sólo somos transcriptores del propósito de Dios, aprendamos a avanzar en nuestro libro de vida, teniendo presente que no nos cansaremos ni nos fatigaremos porque toda carga la llevó Jesús a la Cruz del Calvario.


Hoy sin temor alguno puedes reconstruir el cuaderno viejo de tu vida solamente haciendo una oración, Por eso te invito a que detenidamente leas estas líneas guardándolas en tu mente y tu corazón, sellándolas con un firme Amén : Padre Santo, y padre bueno, yo confieso que Jesucristo es mi Señor, Salvador y Redentor. Gracias te Doy Padre porque mi nombre aparece inscrito en el libro de la vida desde ahora y para siempre. Lléname con tu Santo Espíritu ahora. Amén.




Paola Johana Martínez Ortíz

sábado, 19 de noviembre de 2011

No tengo otro camino (mi lenguaje de amor)




“Y escribe al ángel de la iglesia en Filadelfia: Estas cosas dice el Santo, el Verdadero, el que tiene la llave de David, el que abre y ninguno cierra, y cierra y ninguno abre. Apocalipsis 3: 7

Que hermoso es cuando Dios nos declara abierta una puerta, cuando nos da la licencia de actuar donde por mucho tiempo no habíamos podido; llegamos a conocer tan profundo el amor y la misericordia de Dios cuando nos vemos alcanzados por su mano; ¿pero que pasa cuando Dios no abre sino que cierra una puerta?, ¿será que se ve minorado el amor de Dios?, ¿podrá Dios olvidar que un día nos dio una llave para abrir y dejar aquella sin efecto?.

La verdad es que jamás veremos en menor extensión el amor de Dios, aunque " el Santo, el verdadero; el que tiene la llave de David" hoy nos esté cerrando una puerta. El profundo y verdadero amor de Dios nos abraza más cuando estamos a punto de cruzar una "gran puerta" que nos lleve al precipicio Prov. 14:12, “Hay camino que al hombre le parece derecho; Pero su fin es camino de muerte”, y vemos su mano apretar, y apretar aunque duele un poco, aunque nos podemos sentir lastimados, pero el dolor no nos deja ver el abismo del que estamos siendo librados; bien dice la sagrada escritura que Dios rebosa de amor y en misericordia aun cuando queremos desobedecer y salirnos de su propósito, él nos abraza, nos separa de todo lo que nos pueda hacer daño con su lazo de amor.


En el día 32 de la larga espera me encontraba, ya habían pasado 115 días desde aquella confirmación contundente, mi fe crecía, se detenía y volvía a crecer, entre tanto y tanto hería también la espera, mis ojos por días pasaban de ser grandes y brillantes a ser pequeños y enrojecidos cuando la lagrimas no se podían contener; quería correr a algún lado, quizás a otro lado muy lejos, tal vez gritar, gritar hasta que el eco agudo llegara hasta la frontera con el Amazonas y ¡ alguien escuchara que esto dolía !, pero era inútil , ¡ no era en mis fuerzas !, eso lo entendía, pero también me desgastaba poco a poco y ya ¡no podía más!.


Y allí estaba yo, tratando de buscarle otra solución a mi debilidad, queriendo ayudar a Dios y plantearle una hipótesis que fuera más creíble, no porque pensara que al todopoderoso le quedara grande aquel fuerte reto, sino porque ¡ya estaba agotada de esperarte!, si de esperar que alguien viniera aquel encuentro que había sido establecido en el calendario divino, aquel encuentro que cuando lo clamé a Dios pensé que simplificaría mi vida, pero que ahora la estaba complicando. y bueno solo dije :"ya no fue", hasta aquí llegaron mis pies y seguiré mejor por este camino que parece estar más cerca, pero justo cuando pretendía entrar sentí un fuerte golpe en mi nariz; "era la puerta" se había cerrado, me quedé a la espera de que alguien la abriera, pero pasaron horas y aquel cerrojo de bronce nunca fue roto, retrocedí y volví a aquella silla donde antes te esperaba, y decidí que era mejor esperarte que seguirme destrozando la nariz con la puerta.

por eso estoy aquí donde tu sabes como encontrarme, a pesar de las grietas que me ha causado el tiempo y las circunstancias, sigo aqui esperándote, no porque mi mente quiera, TE ESPERO PORQUE DIOS NO ME PERMITE TOMAR OTRO CAMINO Y MI CORAZÓN AMA ESPERARTE,

Estas líneas son para ti, por si las lees o te las cuentan, pero son para tí, son para tu corazón que está unido con el mio por una petición que un día en distintos lugares, y en distintos tiempos hicimos, pero que hallaron un punto intermedio donde Dios decidió que eran perfectas para encontrarse.


Quiero decirte hoy vikingo, que hubiese preferido no hablar contigo con los ojos abiertos porque hoy que no estas,el horizonte me ciega con su oscuridad me ciega y atientas voy tocando esquinas, esquinas que tienen bordes filosos que hieren mis manos y lastiman mi caminar.

quiero decirte hoy mi amado vikingo que hubiese preferido nunca creer en ti,creer que un día llegaste a mi vida, creer que eres mi amor real.

hubiese preferido jamas escuchar tu dulce voz al cantar,hubiese preferido el silencio eterno a estar hoy sin la suave cadencia de tus palabras.

hubiese preferido,no hablar, no ser, no oir, no mirar; no creer, pero no lo decidí yo, ALGUIEN DECIDIÓ POR NOSOTROS.

Me rindo, no pelearé más, NO TENGO OTRO CAMINO diferente que el que me lleva hacia ti.


Tu Rebeca.

miércoles, 16 de noviembre de 2011

El caballero Invisible


Completamente loca parecía, alucinaba, hablaba sola, bueno eso decían! , claro! porque aunque te encuentres con gente alrededor si no creen en lo que Dices es como si te encontraras sola. Me encontraba creyendo en algo que no se palpaba ni mucho menos se veía, !es una locura! Todos decían, ¿donde está aquello que espera?, ¿Quien me lo había dicho que estaba tan confiada en que sucedería?

Pero allí estaba yo una vez más, siendo guiada por el caballero, y cada palabra que me decía se cumplía; y a veces hasta yo misma no encontraba explicación de como lo que era intangible se convertía en tangible con solo mencionarlo. Y estaba en el sillón de los acusados, culpada de "Creer", condenada por los hombres porque ellos no podían ver lo que mis ojos veían; sentenciada a quedarme en aquella banca esperando por aquello que nunca en la mente de ellos pasaría.

Pero igual daba, aunque comprobaran que era real lo que ellos no creían , lo que ellos decían que alucinaba; no lograría deshacerme de aquel juicio, un milagro "existente o no" era solo cuestión de aprobación, de que aquellos dijeran si estaba bien o mal, si creían en el o no.

Yo seguía viendo al caballero invisible, y él ante aquella tribuna de acusadores, me decía que hacer, me mostraba que tenía que decir, aunque luego de un tiempo se cansó de instarme para que me defendiera, solamente me dijo: " tranquila solo calla, calla porque yo seré tu abogado" yo soy experto en la materia, a mí también me juzgaron por decir lo que era, pero gané la batalla y hoy sigo siéndolo, me juzgaron por no decir lo que ellos querían escuchar, me acusaron de no querer renunciar a mi naturaleza. Así que !no temas! Se como funciona esto, solo calla " estad quietos y conoced que yo soy Dios y seré exaltado"

¿Que planeará Dios cuando nos coloca en un lugar a ver lo que otros no ven? , buena respuesta la experimentó el profeta Ezequiel cuando estuvo en un valle de huesos secos viendo el ejercito del Dios viviente en un terreno lleno de muerte. ¿Vivirán estos hueso hijo de hombre? Fue la pregunta que Dios le hizo al profeta (Ezequiel 37) , ¡tu lo sabes señor! Fue la respuesta de Ezequiel, ¡Profetiza! Ordenó Dios, equivalente a "lo que digas eso se hará", ¡da la orden a esos huesos secos!, y el pudo ver como lo que no tenía posibilidad de ser, se convertía en una indiscutible realidad. Porque cuando Dios nos lleva a un lugar donde no hay físicamente nada es porque él esta seguro que hay un propósito, ¿entonces porque no creer lo imposible?, ¿porque no seguir viendo al caballero invisible? si lo que se ve fue hecho de lo que no se veía.

Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve (hebreos 11-1)

El caballero invisible permance a mi lado noche y día, es mi consolador, quien cree completamente en mí; y en que quien yo plenamente confío aunque no lo pueda ver, el Espíritu Santo de Dios es la más preciosa compañía, es mi más fiel consejero, mi maestro; el cajón de mis secretos, quien me fortalece y me hace creer que lo imposible de ver puede convertirse en lo tangible que manifieste la gloria de Dios.






jueves, 3 de noviembre de 2011

El premio a la determinación (Parte 2)

video


"Hombres locos y sus sueños locos", fue la frase que marcó la vida de Washington Roebling, cuando se determinó a alcanzar el sueño de su padre John Augustus Roebling, quien acababa de morir por un accidente que había tenido en la construcción del puente de Brooklyn. John Augustus Roebling un ingeniero creativo de la época, murió con la visión de construir un gran puente , pese a que los expertos en construcción de puentes le habían dicho que era imposible lograrlo, le dijeron que olvidara la idea, pues simplemente "no podía hacerse", "no era práctico", "nunca nadie lo había hecho", pero este hombre confiaba de tal manera en lo que el sentía que logró convencer a su hijo y compartieron el sueño.


Muy a pesar de que este ingeniero murió, no se llevó el sueño con él, su hijo hijo Washington Roebling, le sucedió en el cargo, pero sufrió una enfermedad causada por su trabajo en los pozos de cimentación, el síndrome de descompresión o "enfermedad de los buzos", y tampoco "el sueño murió"; La esposa de Washington, Emily Warren Roebling, se convirtió en su ayudante, aprendiendo ingeniería y comunicando las instrucciones de su marido a los ayudantes sobre el terreno. Cuando el puente se abrió al público, tanto se había enamorado esta mujer del sueño Roebling, que ella fue la primera persona en cruzarlo.


Cuando nos determinamos a soñar, a creer en algo por mucho que parezca imposible, encontraremos opositores a nuestro objetivo, pero de la misma manera de acuerdo a la forma que miremos y hablemos de nuestros sueños, lograremos enamorar a otras personas de ellos, dejarán de ser entonces espectadores para convertirse en materializadores junto con nosotros de los sueños que Dios nos ha dado.


"Hombres locos y sus sueños locos" pensaron muchos, pero ¿que pensarían esos ingenieros expertos en puentes cada vez que cruzaban por el puente de Brooklyn?


Atrévete a soñar, pero se diligente y determinante en la consecución de tus sueños las promesas de Dios se vencen el día que se cumplen, mientras tanto siguen vigentes en nuestra vida, por la simple razón que las promesas que Dios nos hace son "atemporales", por lo que él se mantiene fiel a su palabra.



"Si puedes creer, al que cree todo le es posible" Marcos 9:23


Paola Martínez Ortíz

miércoles, 26 de octubre de 2011

El premio a la determinación




















Hay decisiones que nos restan, otras que nos suman, muchas aunque sean buenas tienden a limitar nuestro querer y sentir en un espacio de tiempo, pero hay otras que definitivamente son determinantes en nuestra vida. Podemos vernos influenciados en la toma de nuestras decisiones, y no es negativo esto, pues la misma palabra de Dios nos dice en el libro de Proverbios 24:6 Porque con ingenio harás la guerra y en la multitud de consejeros está victoria. ¿Pero qué pasa cuando los consejos aunque no son malos nos limitan dentro del plan de Dios para nuestras vidas?, nos quedamos entre tomar los consejos y no pasar por autosuficientes o inclusive desobedientes o de arriesgarnos por nuestra cuenta a pesar de las críticas, con la fe que demostraremos que no nos equivocamos al dejarnos guiar por nuestro sentir.

Una mujer que nos da un gran ejemplo de ellos se llamó Rut, personaje bíblico, y veremos cómo manejó una circunstancia compleja, y cuál fue la consecuencia de su determinación: Rut 1: 16 – 18 /1:16 Respondió Rut: No me ruegues que te deje, y me aparte de ti; porque a dondequiera que tú fueres, iré yo, y dondequiera que vivieres, viviré. Tu pueblo será mi pueblo, y tu Dios mi Dios. 1:17 Donde tú murieres, moriré yo, y allí seré sepultada; así me haga Jehová, y aun me añada, que sólo la muerte hará separación entre nosotras dos.1:18 Y viendo Noemí que estaba tan resuelta a ir con ella, no dijo más. Noemí suegra de Rut, había perdido a su marido y a sus Dos hijos, convirtiéndose Rut en viuda de uno de estos y Orfa viuda del otro.

Las obedientes nueras habían decidido seguir a su suegra Noemí cuando tomó la decisión de regresar a su tierra de la que había partido hacía más de diez años, pero la biblia nos relata que Noemí dentro de la sabiduría humana les dio un consejo a sus dos nueras Rut 1: 1:12 Volveos, hijas mías, e idos; porque yo ya soy vieja para tener marido. Y aunque dijese: Esperanza tengo, y esta noche estuviese con marido, y aun diese a luz hijos, 1:13 ¿habíais vosotras de esperarlos hasta que fuesen grandes? ¿Habíais de quedaros sin casar por amor a ellos? No, hijas mías; que mayor amargura tengo yo que vosotras, pues la mano de Jehová ha salido contra mí. Una respuesta con todo el sentido del mundo, era muy lógico, ella estaba pensando en el bien de sus nueras por amor a ellas; esto no era contrario a la palabra de Dios es más, ellas estaban en todo su derecho de rehacer sus vidas porque habían quedado viudas muy jóvenes y Noemí ya no tenía más hijos que pudieran asegurar la descendencia de ellas, por lo que Orfa obediente acepto el consejo de Noemí y se despidió de ella para seguir su camino; pero Rut aunque no acogió el consejo de su suegra, sino que por amor tomó la decisión de permanecer junto a ella, su conducta no podría endilgarse a la de una desobediente, pues aunque no tomó el consejo este no tuvo un efecto negativo, por lo contrarió estuvo fundado en el profundo amor y agradecimiento que sentía por Noemí.

Decisiones como esta aunque su aceptación no esté basada en un efecto negativo pueden traernos consecuencias a nivel personal, nos convertimos en el tema predilecto de conversación de aquellos que aunque bien piensan de acuerdo a su experiencia, no entienden que siempre dentro de nosotros va a haber un querer hacer algo, que aunque desconocemos; sentimos que será plataforma para el lanzamiento en alguna área de nuestra vida. Es entonces cuando entramos en el conflicto del ¿Qué hacer?, si agradamos a los demás para cortar sus críticas que se tornan tan pesadas, o si nos dejamos guiar en lo que nuestro corazón confía, sabiendo que si en nuestro corazón está Dios, él nos guiará con sabiduría y no nos dejará tropezar.


Bueno en este caso , fue tan firme la determinación de Rut, que su suegra terminó aceptándola y decidió brindarle su apoyo, y fue así como al permanecer junto a su suegra, conoció un pariente cercano de Noemí y está misma volvió a aconsejar a Rut para que se convirtiera en la esposa de aquel hombre llamado Booz, y de esa unión Dios les concedió un hijo al que le pusieron por nombre Obed, quien fuera el abuelo del Rey David y a cuya descendencia pertenece nuestro salvador Jesús, Rey de reyes y señor de señores.

¿Qué hubiese pasado si Rut de la misma manera que Orfa no hubiese insistido, no se hubiese plantado firme en su determinación?, pues la cuestión no es recaer en conjeturas, pues solo sabemos lo que conocemos, y de ello predicamos, pero yo concluyo que el premio a la osada determinación de Rut fue que a pesar de ser ajena al pueblo de Israel tuvo el privilegio de ser contada dentro de la genealogía de Jesús.

Cuantas decisiones no estamos por tomar?, sobre cuántas de ellas no estará el giro inesperado de nuestras vidas?, sólo Dios conoce nuestro propósito; él cual es revelado a nosotros mismos si estamos atentos a su voz, por muy buenos consejos que se nos brinden, aunque es de sabios escucharlos y respetarlos, debemos permanecer en lo que Dios ha colocado en nuestro corazón, cuando hemos confirmado que proviene de su santa voluntad.

Si Dios te habla créele a él, aunque buenos sean los consejos del hombre, aunque Dios los use para confirmarnos en ocasiones lo que primeramente nos ha sido revelado, tenemos que poner nuestra mirada fija en Dios para no desenfocarnos de nuestro propósito, el hombre se puede equivocar pero Dios jamás, y al final siempre nuestras decisiones si no han sido equivocadas reflejarán el respaldo de Dios.

Seamos determinadores de decisiones pequeñas y de grandes decisiones que salgan del corazón de Dios y sean sembradas en nuestro corazón, pues la palabra del señor nos enseña en Job 22:28 “Determinarás asimismo una cosa, y te será firme, y sobre tus caminos resplandecerá luz”. Rut pudo haber desistido, por no contradecir a su suegra o lo que es peor para no ser víctima de las críticas que seguramente obtuvo por parte de quienes no entendían su decisión, pero ella permaneció firme y la extranjera hoy es contada como uno de los personajes de más trascendencia dentro de las sagradas escrituras.


Escrito por : Paola Johana Martínez Ortíz