Mostrando entradas con la etiqueta prueba dificil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta prueba dificil. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de agosto de 2011

El Silencio de Dios



Cuenta una antigua Leyenda Noruega, acerca de un hombre llamado Haakon, encargado de cuidar una ermita en la que había una cruz muy antigua a la que acudía la gente para orar con mucha devoción a Cristo.

Un día el ermitaño Haakon, se arrodillo ante la cruz y dijo: Señor, quiero padecer por ti. Déjame ocupar tu lugar, quiero reemplazarte en la cruz.

El Señor abrió sus labios y habló. Sus palabras cayeron de lo alto, susurrantes y amonestadoras: Amado hijo, accedo a tu deseo, pero ha de ser con una condición. ¿Cual, Señor?, preguntó Haakon. ¿Es una condición difícil? ! Estoy dispuesto a cumplirla con tu ayuda, Señor!, respondió el viejo ermitaño.

Escucha: suceda lo que suceda y veas lo que veas, has de permanecer siempre en silencio.
Haakon contestó: Os, lo prometo, Señor! Y se efectuó el cambio.

Nadie advirtió el cambio. Nadie reconoció al ermitaño, colgado en la cruz. El Señor ocupaba el puesto de Haakon. Y este por largo tiempo cumplió el compromiso. A nadie dijo nada.

Pero un día, llego un rico y al irse después de haber orado, se olvidó su billetera.Haakon lo vio y calló.
Dos horas después vino un pobre, vio la billetera y se la quedó.

Tampoco dijo nada cuando un muchacho se postró ante él poco después para pedirle su bendición antes de emprender un largo viaje.
En ese momento volvió a entrar el rico en busca de su billetera. Al no encontrarla, pensó que el muchacho se la había apropiado. El rico se dirigió al joven y le dijo acusadoramente!Dame la billetera que me has robado!. El joven sorprendido, replicó: ¡No he robado nada! ¡No mientas, devuélvemela enseguida!.

¡Le repito que no he tomado ninguna billetera!, afirmó el muchacho. El rico arremetió furioso contra él. Pero en ese instante, se escucho una fuerte voz: ¡Detente!

El rico miró hacia arriba y vio que la imagen le hablaba. Haakon, que no pudo permanecer en silencio, gritó, defendió al joven, increpó al rico por la falsa acusación. El rico se quedó anonadado y salió de la ermita. El joven salió también porque tenía prisa para emprender su viaje.

Cuando la ermita se quedó a solas, Cristo se dirigió a su siervo y le dijo: Baja de la Cruz. No sirves para ocupar mi puesto. No has sabido guardar silencio.

Señor, - dijo Haakon - ¿Como iba a permitir esa injusticia?
Cambiaron de nuevo el puesto. Jesús ocupó la cruz de nuevo y el ermitaño se quedó allí de pie.

El Señor, siguió hablando: Tu no sabias que al rico le convenía perder la bolsa, pues llevaba en ella el precio de la virginidad de una joven mujer. El pobre, por el contrario, tenía necesidad de ese dinero e hizo bien en llevárselo; en cuanto al muchacho que iba a ser golpeado, sus heridas le hubiesen impedido realizar el viaje que para él resultaría fatal. En este momento acaba de hundirse el barco y él ha perdido la vida. Tú no sabias nada. Yo si. Por eso callo. Y el Señor nuevamente guardó silencio.

Muchas veces nos preguntamos ¿por qué razón Dios no nos contesta....?
¿Por qué se queda callado Dios?

Muchos de nosotros quisiéramos que El nos respondiera lo que deseamos oír pero... Dios no es así. Dios nos responde aún con el silencio.

Debemos aprender a escucharlo. Su divino silencio, son palabras destinadas a convencernos de que, El sabe lo que está haciendo, en su silencio nos dice con amor:

“Calla en presencia de Dios, y espera paciente a que actúe; no te enojes por causa de los que prosperan, ni por los que hacen planes malvados” Salmo 37:7


Fuente: Reflexiones para el alma http://www.reflexionesparaelalma.net

miércoles, 17 de agosto de 2011

De las cenizas al trono (Segunda parte)



(CUMPLIMIENTO DEL PROPOSITO)

ESTER 4:14 Porque si callas absolutamente en este tiempo, respiro y liberación vendrá de alguna otra parte para los judíos; mas tú y la casa de tu padre pereceréis. ¿Y quién sabe si para esta hora has llegado al reino?

En la primera parte de esta serie de reflexiones, analizábamos como se dio la preparación de Ester, y como esta influyó para que fuera coronada por parte del rey Asuero como reina de Persia.

Ester había sido elegida reina, era la primera mujer del reino y la más amada del rey; había alcanzado una posición de privilegio, luego de haber sido restaurada y preparada para cumplir un propósito. Ester se encontraba disfrutando de los deleites del reino, gozando de los beneficios que sólo se pueden obtener cuando hallamos el favor del rey, y esto es, (cuando somos favorecidos por Dios); y esto sólo sucede cuando seguimos sus lineamientos y nos sometemos a su obediencia; pero no es sólo eso, hemos sido llamados para ejecutar un plan, previamente preparados ¡claro está! , ¡Hemos sido bendecidos para luego convertirnos en bendición para otros!. Y entonces había llegado la hora de Ester!, ¿Cuál sería el propósito de Dios para su vida?, ¿ para que la había ubicado en un lugar de influencia?.

Había un decreto de muerte sellado con el anillo real, sentencia esta que había sido propuesta por AMAN, un funcionario del rey Asuero, quien recibía más honra que todos los príncipes.

Aman odiaba profundamente a los judíos, y sentía un particular desprecio por Mardoqueo, tío de Ester; quien no lo complacía haciendo reverencia ante él. Aman había conseguido que el rey Asuero promulgara un edicto real donde ordenaba el exterminio de los judíos, y le había dado la potestad a Aman de decidir sobre ellos, en las manos del malvado de Aman estaba la suerte de todo Un pueblo, ¿cuantas veces hemos estado en un situación que nos parece injusta?, ¿ Cuántas veces personas a las cuales no les importamos, han tenido poder de decisión sobre nuestras vidas hasta el punto de sentirnos humillados?; pues son precisamente esas circunstancias desagradables y desestimables las que representan hoy día a Aman en nuestras vidas, esas situaciones que se presentan justo cuando creemos que todo anda bien; cuando nadamos en el mar de la “tranquilidad” y nos hemos olvidado que hay más personas en el mundo.

Entonces nos revolcamos y renegamos contra Dios, decimos ¿Por qué a mí si todo marchaba tan bien?, ¿porque precisamente ahora?, la única razón de tal acontecimiento, es que Aman a llegado a incomodarnos, pero como Dios todo lo utiliza para bien, esta difícil circunstancia nos afirma en el camino de Dios, y nos recuerda que fuimos puestos en un lugar de privilegio sólo por un propósito, el cual deberá comenzar a cumplirse ¡porque la hora ha llegado!




ESTER RECONOCE EL PROPOSITO DE DIOS



¡Y la hora de Ester estaba cerca! ; Cuando Mardoqueo se enteró de la terrible noticia, dicen las sagradas escrituras que rasgó sus vestiduras, se vistió de luto y se cubrió de cenizas, gritaba por todas partes; impotente porque no podía llegar al palacio real; pues nadie sabía que Ester era judía, y de revelarlo en ese momento le acarrearía la muerte.

No tuvo otro remedio Mardoqueo que enviarle copia del edicto a la reina con uno de los eunucos puestos al servicio de ella, con la esperanza de que Ester entendiera que debía presentarse ante el Rey y abogar por su pueblo.

Pero Ester sintió temor porque debía esperar la invitación del Rey para poder ir ante su presencia, de lo contrario podía morir; es entonces cuando necesitamos que alguien nos recuerde la deuda que tenemos con Dios y para qué hemos sido llamados, ¡es precisamente aquí cuando las palabras de Mardoqueo inyectan en Ester valentía y compromiso!, Mardoqueo le dice a Ester: “Porque si callas absolutamente en este tiempo, respiro y liberación vendrá de alguna otra parte para los judíos; mas tú y la casa de tu padre pereceréis. ¿Y quién sabe si para esta hora has llegado al reino? , y esto podría traducirse así: “ Ester, si tu no haces lo que Dios te ha mandado a hacer, entonces él levantará a otra persona para que ejecute su plan, porque por tu cobardía él no dejará morir a su pueblo, pero puedes estar segura que las consecuencias de tu desobediencia las cargarás tú y tu familia; porque Dios te colocó en ese lugar de influencia para que un día como hoy salves a tu pueblo”, de seguro esto motivo a Ester!!, Imagínense!

De pronto ella no pensó que la situación era tan compleja, había estado en la comodidad de la bendición de Dios, siendo honrada y colocada en un lugar de privilegio, pero era hora de ejercer su llamado, esto es, el plan de Dios en nuestra vida; y este tiene que ver con ser bendecido; como dice la palabra de Dios: en Jeremías 29:11 “Porque yo sé los pensamientos que tengo acerca de vosotros, dice Jehová, pensamientos de paz, y no de mal, para daros el fin que esperáis”, pero también una etapa importante de la plenitud de la prosperidad de Dios, es cuando una vez bendecidos nos convertimos en instrumento de Dios para bendecir a otros, y era esto precisamente lo que no había asimilado Ester.

¡Y bien, había llegado la hora!, Ester buscó la dirección de Dios, ayunó por 3 días, y mandó a hacer lo mismo a todos los judíos que habitaban Susa, para luego presentarse ante el rey a suplicar por su pueblo. Ella después de entender la voluntad de Dios estaba dispuesta a sacrificarse por el pueblo judío, como lo expresó a Mardoqueo: Ester 4:16 “Yo, por mi parte, ayunaré con mis doncellas al igual que ustedes. Cuando cumpla con esto, me presentaré ante el rey, por más que vaya en contra de la ley. ¡Y si perezco, que perezca!”.


EL RESPALDO DE DIOS

Había un decreto real de exterminio para el pueblo judío, y como si fuera poco Ester estaba imposibilitada para ir ante el Rey Asuero por mandato real, pero como Dios cuando inicia un trabajo lo concluye, él estaba allí poniendo de su gracia sobre Ester, de igual manera como lo hizo cuando el Rey colocó en su cabeza la corona real.

Habiendo ayunado Ester, se colocó sus vestiduras reales y se presentó ante el Rey Asuero, fue así como hallando el Rey gracia en ella se mostró complacido y extendió su cetro de oro en señal de aprobación y le dijo: ¿Qué te pasa, reina Ester? ¿Cuál es tu petición? ¡Aun cuando fuera la mitad del reino, te lo concedería!, esto le dijo el Rey a Ester, cuando lo que estaba decretado era que si se presentaba ante él sin autorización moriría, pero como Dios estaba en el asunto, el cambió lo que estaba establecido, y el Rey en vez de la muerte le ofreció la mitad del reino, porque sólo Dios puede suavizar el corazón más severo cuando se trata de bendecirnos! , Dios es especialista en imposibles!,

DIOS HOY PUEDE CAMBIAR LOS DECRETOS QUE TE CAUSAN DOLOR Y SUFRIMIENTO, DIOS PUEDE CONVERTIR TU MALDICIÓN EN BENDICIÓN, PERO ES NECESARIO QUE RECONOZCAS QUE SIN ÉL NADA ERES!!, SÓLO DIOS TIENE EL PODER DE CAMBIAR LOS DECRETOS QUE EL HOMBRE HA ESTABLECIDO EN TU VIDA!!!


LA DIRECCIÓN DE DIOS NOS REVELA ESTRATEGIAS



Aman había conseguido la confianza del Rey, lo que significaba que Ester debía ser prudente, cualidad que la caracterizaba, por lo que no le reveló inmediatamente al rey lo que estaba sucediendo, sino que lo invitó a un banquete para honrarlo, y así mismo que llevara como invitado especial “al distinguido Aman”, ¡una excelente estrategia! Porque nunca le debemos dar a conocer al enemigo nuestros planes, a él solo hay que distraerlo, dejarlo pensar que nos ha vencido!

Pero en el fondo convencidos que con Dios delante de nosotros ¡somos más que vencedores! . Tan engañado estuvo Aman que se dejó llevar de la soberbia e hizo alarde de la preferencia que la Reina tenía para con él; mientras tanto, Ester planeaba cuidadosamente su estrategia; y una vez que asistió el Rey con Aman al banquete éste volvió a preguntarle cual era su petición, y Ester le respondió que prepararía otro banquete en su honor en el cual le revelaría su deseo.

Al mismo tiempo que se daban estas cosas, el malvado de Aman quien estaba muy contento por el honor que le había hecho la Reina, preparaba una horca para Mardoqueo, aduciendo que su felicidad no estaría completa hasta ver a Mardoqueo muerto, pero como para Dios las cosas malas ayudan a bien; mientras Aman planeaba fríamente la muerte de Mardoqueo, el Rey inquieto en sus sueños mandó a buscar las crónicas reales y recordó que a Mardoqueo no se le había hecho ningún honor por salvar la vida del Rey, y sintiendo a Aman en el patio lo mandó a llamar y le preguntó que cual era el tratamiento que se le debería dar al hombre que el Rey quisiera honrar, y este pensando que se trataba de él, proclamó los más grandes honores para Mardoqueo sintiéndose Aman humillado y rebajado; más sin embargo Mardoqueo nunca hizo alarde de la influencia que ahora ostentaba ante el rey porque tenia un corazón humilde.

Llegó el día del banquete, y estando Ester delante del Rey y de Aman, este preguntó nuevamente por su petición, Ester habilidosamente le manifestó que su deseo era que le concediera la vida y que tuviera compasión de su pueblo porque se había ordenado exterminarlo, lo que consternó al Rey, y preguntando este sobre el autor de tal barbaridad Ester respondió: ¡El adversario y enemigo es este miserable de Aman!, y al notar la furia del Rey, Jarboná, uno de los eunucos que atendían al rey, dijo: Hay una estaca junto a la casa de Amán, él mandó colocarla para horcar a Mardoqueo, el que intervino en favor del rey, al oír esto el Rey ordenó ¡Empálenlo en ella!. Sin duda alguna, ¡la Justicia de Dios es perfecta!, no se compara con la justicia del hombre, creo que el malvado de Aman jamás se imaginó que él mismo elegiría como y donde moriría, fue así como un día que debería recordar la historia como el del exterminio de los judíos, hoy lo celebran los judíos con la fiesta de PURIM, lo que traduce “sorteo”, puesto que Dios convirtió un día que sería de desgracia en un día de festejo inmemorable, como decimos comúnmente “se volteó la tortilla”.

Ester cumplió el propósito para el cual Dios la había llamado, ella entendió que por muy difícil o imposible que parezca algo, cuando Dios nos da una orden, así mismo nos da las herramientas y las estrategias para cumplirla a cabalidad. La herramienta Más poderosa que nos ha regalado Dios es su palabra, ella es una espada con la que vencemos a los gigantes que se nos presentan en nuestro camino, pero lo importante es que dejemos que esa palabra restauradora y reformadora nos convierta en luz para el mundo!

Espero te todo corazón que esta reflexión llegue a cada una de las personas que hoy necesitan una palabra de esperanza, que necesitan que les recuerden que para Dios no hay nada imposible; pero sobre todo va dirigida a aquellas personas que hoy se encuentran ubicados en lugares de influencia, y que desconocen totalmente que no están allí por casualidad, ni por sus propias fuerzas, sino porque Dios los ha colocado en lugares estratégicos para que lleven su palabra y cumplan su propósito.

¡PORQUE QUIEN SABE SI PARA ESTA HORA HAS LLEGADO AL REINO!


BENDICIONES

PAOLA JOHANA MARTINEZ ORTIZ

viernes, 5 de agosto de 2011

¡ Es que es muy difícil !


Cuando somos pequeños la mayoría soñamos con ser adultos, y lo digo con tanta certeza porque lo experimenté, creemos que todo es tan fácil que ideamos una vida perfecta al llegar a tener la mayoría de edad; las niñas buscan verse en el espejo de su madre, buscan alguna manera de parecerse a ella e inclusive llegan a vestirse y actuar como su mamá; los varones en la misma condición detallan al modelo del padre o de la figura masculina con la que más tengan contacto. Se sueña con crecer rápido porque la vida parece tan fácil que no necesitaríamos llegar a la adultez para ejecutar perfectamente ese anhelado papel.

Pero llega el tiempo de asumir las obligaciones que vienen con ser adulto, entonces cambia el paradigma, ya aquel sueño no es tan Rosa, ni mucho menos anhelado, por el contrario se juega a esquivar las responsabilidades manteniendo la idea de que todavía no es hora. ¿Entonces?, ¿somos o no somos adultos?, ahora dejamos de vestirnos como papá y mamá, ahora en vez de querer asumir nuestro papel queremos regresar a donde estábamos, ¿qué pasó?, ahh es que ¡Es muy difícil!, no podemos con todo eso, es más; es mejor quedarnos siendo niños, así solo tenemos que pedir y no tendremos responsabilidades.

Creo que la mayoría de nosotros pasó por la misma situación, o aún seguimos viviéndola, pero para nuestro consuelo el pueblo de Israel en la antigüedad también pasó por algo similar… y a esta circunstancia le llamaremos de ahora en adelante el síndrome “ME QUIERO REGRESAR”. Los habitantes de Israel habían recibido un promesa de parte de Dios, él les prometió llevarlos a una tierra donde fluía leche y miel, una tierra donde disfrutarían de su libertad y nunca más volverían a depender de Egipto; ¡pero nunca dijo que sería fácil!, él les indicó el camino a seguir, les dio las directrices y los sustentó durante todo aquel camino; y por si fuera poco los puso bajo el cuidado de un líder para que este se convirtiera en el puente entre el Pueblo de Israel y Dios, este líder fue Moisés,.


Los 40 años en el desierto

La voluntad inicial de Dios para Israel era movilizarlos a través del desierto hasta la Tierra Prometida. Pero no estaban agradecidos por haber sido liberados de la esclavitud a la que los había sometido Egipto desde hacía 400 años, y se quejaban por cualquier motivo y lo peor fue que enfadaron muchas veces a Dios por su desobediencia, pero él siempre posó su misericordia sobre ellos por fidelidad a su pacto con Abraham. Cuando llegaron al límite de la Tierra Prometida afirmaron que no podían adentrarse allí y que lo mejor sería regresar a Egipto porque los espías que habían enviado a explorar la tierra les informaron que aunque aquel lugar si era como se lo habían prometido, también era cierto que habían gigantes y que ellos no podrían derribarlos.

Pero lo que más me impacta es que existía otro camino para llegar a aquella tierra, y al tomarlo recorrerla sólo tomaría 3 días, ¿porqué Dios los llevó por el camino más largo?, pues considero que el camino corto representa “el camino fácil”; recordemos que el pueblo de Israel trató muchas veces de regresarse a la tierra de Egipto, y llego a la conclusión de que Dios los envió por el camino difícil porque él sabía que ellos decaerían una y otra vez, y ya habiendo avanzado bastante en el desierto les quedaría más difícil regresarse; lo contrario hubiese pasado si Dios les hubiese permitido ir por el camino fácil, porque probablemente habrían renunciado a su libertad a cambio de la comodidad de Egipto.

En el desierto aprendemos a superar cada prueba ¡no me cansaré de repetirlo!, Dios guió a los hijos de Israel por el camino largo y difícil porque todavía eran cobardes, y de esta manera obraría en ellos para prepararlos para las batallas que tendrían que enfrentar para llegar a la tierra prometida. De la misma manera Dios actúa con nosotros, muchas veces nos guía por el camino difícil en lugar del fácil porque está trabajando en nosotros, de lo contrario ¿Cómo podemos aprender alguna vez a apoyarnos en él, si todo lo que viene a nuestras vidas es fácil que podemos lidiar con ello nosotros mismo?, y eso es lo que Dios quiere; que aprendamos a depender de él, que no forcemos los cerrojos si él aún no ha abierto la puerta; que hagamos las cosas a la manera que él quiere porque te aseguro que aunque parezca difícil es la manera correcta y sobre todo la que no causa destrucción.

Aprendamos a vivir la vida a la manera que Dios quiere, claro que para conocer su voluntad es necesario que primero le busquemos, no olvidemos que todo lo que fácil llega posiblemente fácil se va! Aprendamos a confiar en un Dios que abre puertas exclusivas…..


Apocalipsis 3: 3:7 Escribe al ángel de la iglesia en Filadelfia: Esto dice el Santo, el Verdadero, el que tiene la llave de David, el que abre y ninguno cierra, y cierra y ninguno abre: 3:8 Yo conozco tus obras; he aquí, he puesto delante de ti una puerta abierta, la cual nadie puede cerrar; porque aunque tienes poca fuerza, has guardado mi palabra, y no has negado mi nombre.



Bendiciones,




Paola Johana Martínez Ortíz