Mostrando entradas con la etiqueta confianza en Dios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta confianza en Dios. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de agosto de 2011

No siempre fui mariposa


Se paseaba por el esplendoroso jardín muy temprano, sus maravillosos colores fascinaban a todo aquel que la admiraba; volaba, y volaba nada la detenía, ni el día oscuro al que le guardaba prudencia, pues estaba segura que volvería a salir al brillar el sol.

La mariposa lucía radiante y desfilaba por el jardín mientras los demás animalillos se preguntaban ¿Cómo haces pera estar hermosa siempre?, en frio, calor o lluvia estás esplendorosa, ¡no siempre fui mariposa! Contestó la gran dama, he pasado por un complejo proceso pero una vez superado la hermosura será un estado permanente en mí, me ha costado mucho pero he sabido esperar y he sido recompensada; todos se miraron, tal vez no entendían ¿ y como ha sido eso? Siempre te hemos visto hermosa; volvieron a interrogar, ¡no siempre fui mariposa! Repitió, antes de ser bella solo era un gusano al que todos le huían y muchos intentaron pisar y hoy no recuerdan como era porque me ven como la GRAN MARIPOSA.




Salí de un pequeño huevo en forma de un gusano, me arrastré por muchas partes, estuve a la intemperie; fui presa fácil de los depredadores, hasta que decidí envolverme en un capullo que hice para protegerme, del que Salí cuando estuve lista para sobrevivir; me expuse al sol y el con sus rayos fue abriendo mis alas a medida que decidía ejecutar movimiento, ser bella ha costado, pero definitivamente mi naturaleza no era ser gusano, sino ser la BELLA MARIPOSA, hoy puedo decir que completé mi propósito.


Muy parecida situación vivió Marieth, mientras se dirigía al publico escuchaba cada vez más fuerte los aplausos; de 32 años de edad esta mujer tenía la habilidad y la gracia para cautivar con su discurso a muchas personas, pero esta vez la escuchaban más de 2.000 mujeres; quienes acudieron a la importante cita para escuchar una palabra revelada por Dios.


Isaías 60 :1 Levántate, resplandece; porque ha venido tu luz, y la gloria de Jehová ha nacido sobre ti. 2 Porque he aquí que tinieblas cubrirán la tierra, y oscuridad las naciones; mas sobre ti amanecerá Jehová, y sobre ti será vista su gloria. La conferencista de la noche basó su prédica en la anterior cita bíblica, habló de la transformación de Dios que nos convierte en Luz para el mundo, enseñaba aquella noche La Dra. Marieth que lo que un día nos hizo sufrir, nos da la experiencia para ir transformando vidas donde quiera llegamos; porque ¡Dios nos da autoridad sobre aquello de lo que un día nos libró!.. y se sentía la gloria cada vez más fuerte en aquel lugar, muchas mujeres rindieron su vida al señor, muchas vidas fueron impactadas aquella noche.. y aquella predicadora finalizó su intervención dándole la gloria a Dios por lo que había hecho.


Se disponía a marcharse de aquel lugar la Dra. Marieth, cansada había cambiado sus zapatillas altas por unas más cómodas, caminaba mientras charlaba con su asistente sobre el evento, de pronto escuchó una voz algo aguda muy al fondo del auditorio. ¡Dra. Marieth, Dra. Marieth! Gritaba una mujer desesperada, consiguió que la predicadora se detuviera para facilitar su encuentro, al acercarse le dio un beso en la mejilla y le dijo : ¡quiero algún día ser como usted!, Marieth le preguntó ¿estás segura de lo que dices?, no lo digo porque sea imposible, le aclaró a la mujer, lo digo porque es difícil, se requiere mucha paciencia, determinación y entrega a Dios; aquella mujer la miró sonreída y exclamó ¡para una mujer tan hermosa y sabia como usted nada le debe ser imposible!. Aquella noche la predicadora que ya se disponía a marcharse de aquel lugar, invitó a aquella mujer a dar un paseo por la ciudad mientras preparaba unas palabras de bendición para ella.


Eran ya casi media noche cuando ya habían recorrido casi toda la ciudad, entre palabras de gratitud e historias conmovedoras la insistente mujer logró captar la atención de la Dra Marieth quien escuchaba atentamente, hasta que irrumpió en aquella conversación y le preguntó: ¿conoces la historia de la mariposa?, ahora la mujer escuchaba atenta , me identifico con ese pequeño animalito continuó diciendo la predicadora; la mariposa no siempre fue mariposa, yo no siempre he sido la ilustre predicadora; la mariposa no siempre fue bella, yo no siempre he sido la mujer bien vestida y perfumada; la mariposa comenzó siendo un pequeño gusano que se arrastraba por el jardín, yo antes era un prostituta que se arrastró en lo más bajó de este mundo…. Me vendí por dinero, trafiqué drogas, estafé a mucha gente, era muy ambiciosa porque quería tener poder para que no me siguieran pisoteando….. me arrastré, me arrastré como lo más vil … Aquella mujer sonrojada, avergonzada de lo que escuchaba quiso interrumpir a la predicadora y le dijo: hermana Marieth no es necesario que me cuente, es algo muy intimo se que contar esto debe doler… dejó de dolerme el día que decidí ser mariposa le respondió Marieth, aquel día que tome la decisión de arroparme con un capullo para guardarme del depredador , conocí a Jesús y cuando estuve lista salí a volar, a disfrutar de la verdadera libertad, emprendí mi vuelo como la mariposa que deleita al mundo con sus miles colores y ¡aquí estoy predicándote esta noche!.

Aquella noche entre abrazos y llantos Vilma una mujer sedienta de Dios que iniciaba en su camino, entendió que cuando Dios crea nuestro propósito visualiza el producto final, él conoce nuestro propósito y es nuestro más fiel creyente porque él lo diseñó, Si Dios visualizara la materia prima no encontraría en el mundo alguien lo suficientemente capaz para convertirlo en el producto final…. Pero Dios es Dios y la mente del hombre jamás podrá alcanzar a comprender el actuar de Dios, y él mismo nos dejó una enseñanza 1 Corintios 1:27 sino que lo necio del mundo escogió Dios, para avergonzar a los sabios; y lo débil del mundo escogió Dios, para avergonzar a lo fuerte.

Da vueltas y vueltas alrededor de cada flor, deteniéndose ahí un instante; en la piedra, en cada cosa que en el camino encuentra, nerviosa extiende sus alas como si el tiempo amenazara acabarse y no alcanza para explorar su mundo........ Ahora es mariposa, extiende sus alas gozosa, hace poco vivía en la oscuridad más intensa, y el resultado a su paciencia es el vuelo glorioso de su propia libertad......

No siempre fui Mariposa, att Marieth

Bendiciones,

PAOLA JOHANA MARTINEZ ORTIZ

sábado, 6 de agosto de 2011

En la fila del Banco "Exito"


Eran las 10:25 de la mañana, llegué afanada al Banco para realizar una transacción pero encontré mucha gente, habían alrededor de 50 personas delante de mí, y la buena noticia es que “era la última”; la verdad pensé retirarme y aprovechar el tiempo en otra gestión pero decidí quedarme, pues pensándolo bien era el último día que tenía para reclamar el giro que me habían enviado, sino sería devuelto.

10: 35 a.m, habían las mismas 50 personas, pero ya detrás mío habían otras cuantas; ya avanzaba, ya no era la última, de pronto estoy muy cerca y la verdad ¡no sabía cómo¡, muchos de los que iban delante de mi comenzaron a cansarse, muchos se retiraron del lugar manifestando que no alcanzarían a llegar y que volverían mejor después; otros prefirieron dedicarse a otras cosas y cedieron sus lugares, unos cuantos cedieron el lugar con la condición de que aquel que lo tomara realizara la operación por ellos. En ese último plan estuve yo, y luego de ser la última detrás de 50, ahora era la tercera en la fila del banco con 30 detrás de mí y todo en cuestión de 20 minutos, pues eran ya las 10:45 de la mañana, ¿y qué tal si me hubiese retirado?.

De cada experiencia por simple que sea siempre podemos aprender, ese día aprendí que la vida exitosa es como estar en la fila de un banco, cada quien tiene su afán, cada cual tiene una prioridad; unos llegan para satisfacer una obligación “pagar” sea cual sea la situación, otras como yo, llegan a recibir “retirar dinero”, yo lo llamaría mejor “recibir una bendición” por lo cual hay que pagar un precio, porque aunque se reciba en vez de consignar “tenemos que esperar en la fila” y eso es lo que a muchos desagrada, porque todos desearían que en la vida igual que en los bancos existiera “una fila rápida”, o tal vez; se pudieran encontrar en una situación de preferencia, pero resulta que : ¡HAY QUE HACER LA FILA¡

En la fila del banco iniciamos en el último lugar, claro está ¡no siempre¡ hay unos que les encanta colarse en la fila o pedirle a otros que lo hagan por ellos, y da la casualidad que esos son los que más fácil se rinden, por la sencilla razón de que no les gusta esperar ; todo lo quieren fácil y para “ya”, esos son los que consiguen dinero pero jamás podrán conseguir el éxito.

La palabra “éxito” proviene de la palabra latina “exitus”, que significa “salida”, y este concepto se refiere al resultado feliz de algo. El éxito es una actitud, una manera de pensar, de actuar y de ser, un modo de vida que se refleja en la tranquilidad y seguridad de alguien.

El individuo realmente exitoso no es exitoso sólo por momentos o en situaciones de triunfo. Una persona exitosa siente esta paz y esta autosatisfacción en momentos de dolor, fracaso, rechazo y frustración, se mantiene firme, determinado y perseverante ante sus objetivos sin importar lo adverso de las circunstancias externas. Para este tipo de personas el fracaso es la mejor oportunidad de crecer y de aprender y saben que cada fracaso les acerca a la meta que se han propuesto, Fue por esta razón que aunque me incomodaba la idea de estar de pie por un buen rato, decidí esperar mi turno, sin pensar que llegaría tan pronto pero precisamente el vacio de aquellos que se rinden , es la recompensa de aquellos que esperan, porque de ellos será la victoria.

En la vida muchos se rinden, ceden oportunidades y luego se preguntan cómo fue que aquel llegó cuando no tenía la mínima oportunidad, la respuesta está en algo que se denomina “constancia” y es la virtud de aquellos que simplemente creen aunque no vean en el momento, de aquellos que tienen fe y no se rinden al primer intento; de aquellos será el éxito, de aquellos que aunque no lleguen a la meta en el primer lugar, llegaran confiados porque superaron todos los obstáculos. En la carrera de la vida muchos renunciaran, otros buscan depender de otros pero solo los que perseveran podrán conocer el “éxito”. Corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante, puestos los ojos en Jesús…. Hebreos 12:1,2.”



Paola Martínez Ortíz

viernes, 5 de agosto de 2011

¡ Es que es muy difícil !


Cuando somos pequeños la mayoría soñamos con ser adultos, y lo digo con tanta certeza porque lo experimenté, creemos que todo es tan fácil que ideamos una vida perfecta al llegar a tener la mayoría de edad; las niñas buscan verse en el espejo de su madre, buscan alguna manera de parecerse a ella e inclusive llegan a vestirse y actuar como su mamá; los varones en la misma condición detallan al modelo del padre o de la figura masculina con la que más tengan contacto. Se sueña con crecer rápido porque la vida parece tan fácil que no necesitaríamos llegar a la adultez para ejecutar perfectamente ese anhelado papel.

Pero llega el tiempo de asumir las obligaciones que vienen con ser adulto, entonces cambia el paradigma, ya aquel sueño no es tan Rosa, ni mucho menos anhelado, por el contrario se juega a esquivar las responsabilidades manteniendo la idea de que todavía no es hora. ¿Entonces?, ¿somos o no somos adultos?, ahora dejamos de vestirnos como papá y mamá, ahora en vez de querer asumir nuestro papel queremos regresar a donde estábamos, ¿qué pasó?, ahh es que ¡Es muy difícil!, no podemos con todo eso, es más; es mejor quedarnos siendo niños, así solo tenemos que pedir y no tendremos responsabilidades.

Creo que la mayoría de nosotros pasó por la misma situación, o aún seguimos viviéndola, pero para nuestro consuelo el pueblo de Israel en la antigüedad también pasó por algo similar… y a esta circunstancia le llamaremos de ahora en adelante el síndrome “ME QUIERO REGRESAR”. Los habitantes de Israel habían recibido un promesa de parte de Dios, él les prometió llevarlos a una tierra donde fluía leche y miel, una tierra donde disfrutarían de su libertad y nunca más volverían a depender de Egipto; ¡pero nunca dijo que sería fácil!, él les indicó el camino a seguir, les dio las directrices y los sustentó durante todo aquel camino; y por si fuera poco los puso bajo el cuidado de un líder para que este se convirtiera en el puente entre el Pueblo de Israel y Dios, este líder fue Moisés,.


Los 40 años en el desierto

La voluntad inicial de Dios para Israel era movilizarlos a través del desierto hasta la Tierra Prometida. Pero no estaban agradecidos por haber sido liberados de la esclavitud a la que los había sometido Egipto desde hacía 400 años, y se quejaban por cualquier motivo y lo peor fue que enfadaron muchas veces a Dios por su desobediencia, pero él siempre posó su misericordia sobre ellos por fidelidad a su pacto con Abraham. Cuando llegaron al límite de la Tierra Prometida afirmaron que no podían adentrarse allí y que lo mejor sería regresar a Egipto porque los espías que habían enviado a explorar la tierra les informaron que aunque aquel lugar si era como se lo habían prometido, también era cierto que habían gigantes y que ellos no podrían derribarlos.

Pero lo que más me impacta es que existía otro camino para llegar a aquella tierra, y al tomarlo recorrerla sólo tomaría 3 días, ¿porqué Dios los llevó por el camino más largo?, pues considero que el camino corto representa “el camino fácil”; recordemos que el pueblo de Israel trató muchas veces de regresarse a la tierra de Egipto, y llego a la conclusión de que Dios los envió por el camino difícil porque él sabía que ellos decaerían una y otra vez, y ya habiendo avanzado bastante en el desierto les quedaría más difícil regresarse; lo contrario hubiese pasado si Dios les hubiese permitido ir por el camino fácil, porque probablemente habrían renunciado a su libertad a cambio de la comodidad de Egipto.

En el desierto aprendemos a superar cada prueba ¡no me cansaré de repetirlo!, Dios guió a los hijos de Israel por el camino largo y difícil porque todavía eran cobardes, y de esta manera obraría en ellos para prepararlos para las batallas que tendrían que enfrentar para llegar a la tierra prometida. De la misma manera Dios actúa con nosotros, muchas veces nos guía por el camino difícil en lugar del fácil porque está trabajando en nosotros, de lo contrario ¿Cómo podemos aprender alguna vez a apoyarnos en él, si todo lo que viene a nuestras vidas es fácil que podemos lidiar con ello nosotros mismo?, y eso es lo que Dios quiere; que aprendamos a depender de él, que no forcemos los cerrojos si él aún no ha abierto la puerta; que hagamos las cosas a la manera que él quiere porque te aseguro que aunque parezca difícil es la manera correcta y sobre todo la que no causa destrucción.

Aprendamos a vivir la vida a la manera que Dios quiere, claro que para conocer su voluntad es necesario que primero le busquemos, no olvidemos que todo lo que fácil llega posiblemente fácil se va! Aprendamos a confiar en un Dios que abre puertas exclusivas…..


Apocalipsis 3: 3:7 Escribe al ángel de la iglesia en Filadelfia: Esto dice el Santo, el Verdadero, el que tiene la llave de David, el que abre y ninguno cierra, y cierra y ninguno abre: 3:8 Yo conozco tus obras; he aquí, he puesto delante de ti una puerta abierta, la cual nadie puede cerrar; porque aunque tienes poca fuerza, has guardado mi palabra, y no has negado mi nombre.



Bendiciones,




Paola Johana Martínez Ortíz